Proyecto VIDALIA

Investigación en un sistema innovador de visión artificial para prevención de riesgos laborales y supervisión del bienestar de personas mayores dependientes, en entornos industriales y socio-sanitarios




Introducción

El sector industrial y el ámbito de la salud necesitan aprovechar al máximo las capacidades de la visión por computadora, la inteligencia artificial y los sistemas de monitorización en tiempo real, para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas, así como en identificar y prevenir situaciones de riesgo de forma ágil y eficiente. Actualmente, en los sectores de bienes de equipo y salud (socio-sanitarios), los métodos de supervisión y prevención de riesgos dependen principalmente de la observación humana, teniendo ciertas limitaciones, como la necesidad de personal o la falta de rapidez en la respuesta ante un problema.



El proyecto está dirigido a investigar un sistema innovador de monitorización en tiempo real basado en cámaras y otros sensores que permita identificar situaciones de riesgo y garantizar la seguridad de personas en entornos industriales y de salud (socio-sanitarios), empleando tecnologías basadas en visión por computadora e inteligencia artificial. Se busca ayudar a las empresas a poder proporcionar futuras herramientas y servicios para el bienestar de las personas, por medio de la investigación de tecnologías innovadoras y revolucionarias.

Objetivos

Se han definido los siguientes objetivos tecnológicos:
• Investigar y diseñar sistemas avanzados de visión por computadora e IA
• Crear algoritmos capaces de procesar e interpretar señales visuales y datos de sensores en tiempo real
• Explorar y aplicar técnicas de monitorización y análisis inteligente
• Integrar dispositivos y plataformas de captura de datos que alimenten modelos de inteligencia artificial
• Combinar la visión artificial con sistemas de comunicación y almacenamiento de datos
• Garantizar una interacción hombre-máquina segura
• Diseñar interfaces intuitivas que permitan a operarios, personal sanitario o responsables de seguridad entender y reaccionar rápidamente ante las alertas de seguridad generadas por el sistema



Ademas, se han planetado los siguientes objetivos estratégicos:
• Promover la adopción de tecnologías de seguridad en entornos industriales y socio-sanitarios
• Introducir sistemas de detección automática de riesgos que reemplacen progresivamente metodologías tradicionales
• Establecer una base de conocimiento sólido y replicable
• Generar un repositorio de experiencias y buenas prácticas que sirvan de punto de partida para futuros proyectos de innovación en el ámbito de la monitorización inteligente y la seguridad
• Mejorar la competitividad y la resiliencia de las organizaciones
• Reducir riesgos, asegurar la continuidad de sus operaciones y reforzar la imagen de marca de las empresas
• Facilitar el acceso a nuevas tecnologías

Fases

El proyecto (VIDALIA): “Investigación en un sistema innovador de visión artificial para prevención de riesgos laborales y supervisión del bienestar de personas mayores dependientes, en entornos industriales y socio-sanitarios”. se estructura en 6 fases:
La primera fase (F1) dedicada a la Gestión y Coordinación del proyecto, es la encargada de garantizar el logro de los objetivos que se pretenden alcanzar. En la segunda fase (F2) se llevará a cabo el análisis y definición de casos de uso y sensores a utilizar, identificando los escenarios con mayor impacto en la seguridad y bienestar. En la fase (F3) se procederá a diseñar la arquitectura de la plataforma IoT y los sistemas de comunicación, desarrollando un API REST para el acceso a los datos de manera segura. Posteriormente en la (F4), se realizará una amplia investigación de las técnicas de visión artificial y sus consideraciones éticas. En la fase (F5) se realizará la integración y evaluación de resultados de la investigación realizada. Dentro de esta fase y a partir de los resultados de las fases anteriores, se determinarán las conclusiones y los descubrimientos alcanzados. Finalmente, en la (F6) se compartirán con todos los miembros de CBECyL y SIVI los resultados del proyecto VIDALIA, identificando las potencialidades y beneficios de la investigación y futuras iniciativas que podrían contemplarse entre ambos sectores.


Participantes

Coordinador del proyecto


CBECYL

CLÚSTER DE BIENES DE EQUIPO DE CASTILLA Y LEÓN



Consorcio del proyecto


SIVI

ASOCIACIÓN CLÚSTER DE SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA VIDA INDEPENDIENTE

CTME

FUNDACIÓN CENTRO TECNOLÓGICO MIRADA DE EBRO


AIR INSTITUE

FUNDACIÓN INSTITUTO INTERNACIONAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DE LA CIENCIA

OVLAC

OVLAC FABRICACION DE MAQUINARIA AGRICOLA, S.A.U.



FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL

FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

Duonex

DUONEX DESARROLLO DE NEGOCIO SL.



Resultados del proyecto

Se irán publicando durante el proyecto los resultados obtenidos